
Lorenzetti Digital
El Mundo Urbano: El Comerciante
El comerciante del siglo XIV componía toda una clase social dinámica y numerosa, que inicialmente es el motor de una nueva sociedad urbana. Es para esta época una clase social de procedencias diversas. La imagen del comerciante, es sumamente compleja y debe ser matizada debido a las diversas escalas en las que se llevaba a cabo el comercio, aunque para esta época predominaba un comercio de mediana y larga distancia que giraba en torno al Mediterráneo.
El comerciante de esta época era un personaje que debido a su trabajo debía movilizarse constantemente. Elemento peculiar para una época en donde la movilidad era sumamente complicada y en donde el trasporte no era verdaderamente seguro. Conocía culturas e ideas diferentes, debía enfrentarse a los peligros de sus viajes y su residencia temporal en ciudades y poblados lo convierten en una figura muy diferente a la gran masa de la población rural y gran parte de la población urbana cuya movilidad solía ser mas limitada, y por lo general atada al peregrinaje.
Imágenes Relacionadas:
